Ventajas y retornos del diseño y ejecución del Plan de Igualdad

Entrevista a Rosa Escapa, experta y referente en la implementación de la igualdad de género en las empresas españolas, revela las ventajas y retornos que trae consigo el diseño y ejecución de un plan de igualdad.

2023-11-07T13:14:42+01:007 noviembre, 2023|

¿Quieres saber qué son los sistemas de comercio de emisiones de gases de efecto invernadero?

Los sistemas de comercio de emisiones son mecanismos de regulación que tienen el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) dentro de un mercado regulado.

2023-10-19T21:37:47+02:0019 octubre, 2023|

¿Quieres saber qué son los ODS, en qué estado de cumplimiento se encuentran y cómo puedes impulsarlos desde tu compañía?

Los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, son 17 objetivos (169 metas) establecidos por Naciones Unidas para ser cumplidos antes de 2030. En 2015, 193 países se comprometieron a erradicar la pobreza extrema, combatir las desigualdades y las injusticias y solucionar el cambio climático a través de estos Objetivos.

2023-10-08T18:54:09+02:005 octubre, 2023|

El cambio climático: ¿Realmente sabes qué significa, cuáles son sus causas y consecuencias, y cómo abordarlo desde tu empresa?

No paras de escuchar y leer “cambio climático”, pero ¿sabes de verdad qué significa, sus causas y consecuencias y cómo abordarlo desde tu empresa? En este artículo te lo contamos.

2023-09-28T12:39:00+02:0027 septiembre, 2023|

Cómo funciona el sello oficial de huella de carbono, registro del cálculo, reducción y compensación

El Registro, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, es un Registro de carácter voluntario, que recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (en adelante GEI) que genera su actividad.

2023-09-27T11:46:38+02:0021 septiembre, 2023|

Nueva Normativa Europea De Reporte No Financiero CSRD (CORPORATE SUSTAINABILITY REPORT DIRECTIVE)

El 10 de noviembre de 2022, el Parlamento Europeo aprueba la propuesta de Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). El CSRD forma parte de un programa más amplio, el “European Green Deal”, que hasta ahora ha propuesto otras legislaciones como el Reglamento de Taxonomía Europeo o el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles.

2023-07-11T14:27:29+02:0012 julio, 2023|

Entrevista a Rafael García Martín: especialista de la RSC y la sostenibilidad en las empresas

¿Cuál es, en tu opinión, el estado de la sostenibilidad empresarial en Europa?

A nivel Europeo, tomando como marco de referencia el compromiso adquirido en septiembre de 2015 con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 Metas de las Naciones Unidas, con el fin de realizar un seguimiento de los progresos en la consecución de los ODS, se establecieron por parte de Eurostat un conjunto de 100 indicadores repartidos de manera uniforme entre los 17 ODS.

2023-07-11T14:20:18+02:0011 julio, 2023|

Sostenibilidad en las PYMES: de lo voluntario a lo obligatorio

La definición tradicional de la RSE como "la contribución activa y voluntaria de las empresas a la mejora social, económica y ambiental en la comunidad dónde operan con el objetivo de aumentar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido" ha dejado de ser totalmente vigente porque esta contribución ya no se puede considerar estrictamente voluntaria.

2023-05-30T13:21:42+02:0030 mayo, 2023|

¿Cómo puedes utilizar la inteligencia artificial para mejorar la sostenibilidad de tu entidad?

Como es sabido, en la actualidad existen sistemas de inteligencia artificial que son capaces de mantener una conversación contigo, de responderte de forma natural y de realizar ciertas tareas que le pidas, como, por ejemplo, darte información sobre un tema o ayudarte a resolver un problema o escribir un informe.

2023-05-29T15:32:26+02:0029 mayo, 2023|

¿Quieres conocer las claves del último informe de síntesis del Panel Intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (IPCC)?

El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático es una organización intergubernamental de las Naciones Unidas cuya misión es proveer al mundo con una opinión objetiva y científica sobre el cambio climático, sus impactos y riesgos naturales, políticos y económicos y las opciones de respuesta posibles.

2023-04-18T12:42:04+02:0018 abril, 2023|
Ir a Arriba